- Inicio
- Blog
- Trascender Consciente: Técnica Revolucionaria de Sanación Personal y Expansión de la Conciencia

Trascender Consciente: Técnica Revolucionaria de Sanación Personal y Expansión de la Conciencia
Publicado el Miércoles, 23 Abr. 2025
Trascender Consciente es una filosofía y técnica integral de sanación desarrollada por Gisela Batista, que propone una forma revolucionaria de entender y vivir la vida. Combina conocimientos de psicología del trauma moderna, terapias holísticas y prácticas espirituales para lograr una sanación.
Introducción
Trascender Consciente es una filosofía y técnica integral de sanación desarrollada por Gisela Batista, que propone una forma revolucionaria de entender y vivir la vida. Combina conocimientos de psicología del trauma moderna, terapias holísticas y prácticas espirituales para lograr una sanación personal profunda y una expansión de la conciencia. Este enfoque parte de la premisa de que nuestras experiencias (incluyendo traumas, emociones reprimidas y patrones ancestrales) dejan huellas tanto en la mente como en el cuerpo, y que al hacer consciente lo inconsciente es posible liberar esas cargas y trascender bloqueos que nos impiden vivir plenamente. A continuación, exploramos detalladamente los fundamentos teóricos de Trascender Consciente, el papel central de Gisela Batista como creadora y facilitadora de la técnica, y los resultados transformadores reportados por quienes la han experimentado.
Fundamentos Teóricos de Trascender Consciente
Trascender Consciente se fundamenta en una fusión de corrientes psicológicas, neurocientíficas, terapéuticas y espirituales que, integradas con sabiduría, permiten abordar al ser humano de forma holística. Uno de los pilares centrales es la comprensión del trauma moderno basada en los aportes del psiquiatra Bessel van der Kolk, autor de El cuerpo lleva la cuenta. Según este enfoque, el trauma no solo se manifiesta en la mente, sino que se graba en el cuerpo y en los circuitos cerebrales, alterando nuestra forma de sentir, reaccionar y vincularnos. Trascender Consciente incorpora esta visión al considerar que muchos de nuestros bloqueos físicos, emocionales o conductuales son consecuencia de eventos traumáticos no procesados. Por eso, se enfoca en liberar esas huellas a través de un abordaje que va más allá de la palabra, utilizando el cuerpo como vía de acceso y liberación emocional.
Para alcanzar las raíces del trauma y otras memorias inconscientes, la técnica hace uso de herramientas como la hipnosis clínica y las regresiones. Estas permiten acceder a estados profundos de conciencia, donde se vuelven visibles experiencias de la infancia, del inconsciente colectivo, o incluso de vidas pasadas, que en estado ordinario serían inaccesibles. En este espacio de apertura mental, es posible recuperar emociones reprimidas, integrar partes olvidadas de la psique, y resignificar experiencias dolorosas. Así, la persona no solo recuerda lo vivido, sino que lo transforma y sana desde una nueva perspectiva.
Complementando esta exploración interna, Trascender Consciente integra principios del modelo de Sistemas Internos Familiares (IFS), desarrollado por Richard Schwartz. Este modelo propone que todos albergamos diferentes “partes” internas – como un niño herido, un protector, o un juez crítico – que coexisten dentro de nosotros y cumplen funciones específicas. Gisela, mediante su guía intuitiva, facilita el encuentro con estas subpersonalidades, promoviendo el diálogo y la reconciliación entre ellas. Al comprender la función de cada parte, incluso de aquellas que generan malestar, se crea un espacio de autoaceptación que permite la integración y la liberación emocional profunda.
Otra piedra angular del método es la teoría polivagal, desarrollada por Stephen Porges. Esta teoría explica cómo el sistema nervioso autónomo responde a la percepción de amenaza o seguridad en el entorno, activando estados de lucha, huida o congelamiento, o bien promoviendo la conexión social y la calma. Trascender Consciente se vale de esta comprensión fisiológica para priorizar que las sesiones se desarrollen en un estado de seguridad emocional y corporal, favoreciendo así la regulación del sistema nervioso. A través de respiración consciente, grounding y contención empática, se promueve un estado óptimo que habilita el trabajo profundo sin reactivar el trauma.
Además, la técnica incorpora los fundamentos de la biodecodificación, disciplina que interpreta los síntomas físicos como expresiones simbólicas de conflictos emocionales. En Trascender Consciente se parte de la idea de que toda dolencia tiene un origen emocional, muchas veces inconsciente, y que al identificar y liberar esa emoción, el cuerpo puede iniciar su proceso natural de sanación. Gisela acompaña a los consultantes a descubrir cuál es el mensaje detrás de su enfermedad, para así comprenderlo, soltarlo y dar paso a una transformación biológica.
A esta mirada se suma el análisis transgeneracional, que permite rastrear la herencia emocional y los patrones de comportamiento que se repiten en una familia. Trascender Consciente considera que muchas veces arrastramos lealtades invisibles hacia nuestros ancestros, repitiendo sus historias de dolor, culpa o abandono, incluso sin saberlo. A través del estudio del árbol genealógico, regresiones y canalizaciones mediúmnicas, se identifica el origen ancestral de ciertos conflictos, y se realiza un trabajo de liberación que sana no solo al consultante, sino a todo su linaje.
Este abordaje transgeneracional encuentra su respaldo científico en la epigenética, particularmente en los hallazgos de Bruce Lipton, autor de La biología de la creencia. Lipton sostiene que nuestras creencias y emociones afectan la expresión de nuestros genes, y que podemos reprogramar nuestra biología si cambiamos nuestras percepciones internas. Trascender Consciente adopta esta perspectiva empoderadora: al modificar creencias limitantes y liberar emociones retenidas, se produce un cambio tangible en la salud física y emocional del individuo, demostrando que somos mucho más que nuestra herencia genética.
Finalmente, un elemento que atraviesa toda la técnica es la práctica del mindfulness o atención plena. Este enfoque, basado en la presencia consciente en el aquí y ahora, permite al consultante observar sus pensamientos, emociones y sensaciones sin juicio, favoreciendo la autoobservación y el enraizamiento. En Trascender Consciente, el mindfulness es la base para sostener el trabajo emocional profundo, ya que permite que el consultante transite recuerdos difíciles o emociones intensas desde un lugar de estabilidad interna y autocompasión.
En conjunto, todos estos enfoques confluyen en una metodología poderosa, donde el cuerpo, la mente, el inconsciente y el alma son escuchados e integrados en un proceso de sanación verdaderamente transformador. La técnica no es una suma de métodos, sino una sinergia armónica entre ciencia, espiritualidad y experiencia vivencial, guiada con sensibilidad por la mediumnidad y el don intuitivo de Gisela Batista.
El rol central de Gisela Batista
Un aspecto diferenciador de Trascender Consciente es la figura de su creadora y guía, Gisela Batista, cuya presencia y dones resultan centrales en la efectividad de la técnica. Gisela aporta no solo su conocimiento interdisciplinario, sino también una capacidad intuitiva excepcional como vidente, médium y psíquica de nacimiento. Esto le permite “escuchar” y percibir información del inconsciente de las personas de una manera única, funcionando como un puente entre lo visible y lo inconsciente/espiritual. A continuación, detallamos su trayectoria y contribución:
Don psíquico y conexión con el inconsciente
Gisela Batista descubrió sus capacidades psíquicas desde la adolescencia. Pertenece a la cuarta generación de videntes en su familia: las mujeres de su linaje (tatarabuela, bisabuela, abuela y madre) tenían el don de la videncia, aunque no todas lo ejercieron públicamente . A los 12 años Gisela ya experimentaba sueños premonitorios, y a los 16 tuvo su primer encuentro consciente con una entidad espiritual (el espíritu de la madre de una amiga) . Este despertar de su mediumnidad le indicó que su vida estaría dedicada a ayudar a otros a través de este don. En sus propias palabras, “fue como una puerta que se abrió y no se cerró más” .
Desde entonces, Gisela ha refinado su facultad de percibir lo que otros no ven: es capaz de captar energías, visualizar escenarios del pasado de una persona, sentir emociones ajenas e incluso oír los pensamientos más profundos que resuenan en el inconsciente del consultante. En una sesión de Trascender Consciente, Gisela puede, por ejemplo, describir una escena de la infancia del cliente que éste no recordaba conscientemente, o identificar qué antepasado sufrió cierto trauma similar, guiada por sus percepciones extrasensoriales. Este “escaneo intuitivo” le permite ir a la raíz del problema con notable precisión. Muchos participantes relatan asombrados cómo Gisela verbaliza sentimientos u memorias de los que ellos no le habían contado nada, sacando a la luz el origen oculto de sus conflictos. Esta habilidad de conexión inconsciente acelera y profundiza el proceso terapéutico, pues complementa las técnicas formales con información intuitiva invaluable.
Importa señalar que Gisela ejerce su videncia de manera ética y empática, enfocada en la sanación. No se trata de una lectura psíquica trivial, sino de canalizar información útil para la curación del individuo. En las sesiones de Trascender Consciente, ella a menudo guía visualizaciones donde “trae” la presencia de ancestros o partes del inconsciente del paciente para entablar un diálogo terapéutico. Gracias a su mediumnidad, estos procesos de imaginación activa se sienten muy reales para la persona, facilitando catarsis emocionales y reencuadres profundos de su historia. En esencia, Gisela actúa como facilitadora y testigo psíquico: acompaña al consultante a recorrer planos de conciencia a los que difícilmente tendría acceso solo, brindándole seguridad y claridad en el camino.
Formación ecléctica y creación de la técnica
Lejos de apoyarse únicamente en su don natural, Gisela Batista complementó su capacidad psíquica con una extensa formación académica y alternativa a lo largo de más de 20 años. Motivada por comprender y enriquecer aquello que intuitivamente percibía, estudió diversas disciplinas que luego confluirían en Trascender Consciente. Se formó en Tarot, Astrología, uso de péndulo y Registros Akáshicos, adquiriendo herramientas de tradiciones esotéricas para la exploración del alma. Al mismo tiempo, buscó fundamentar su trabajo en conocimientos psicológicos y de desarrollo personal contemporáneo: es Coach certificada, estudió Un Curso de Milagros (un camino espiritual de auto-sanación) y obtuvo certificación como Profesora de Mindfulness y terapeuta floral (Flores de Bach) . También se especializó en Biodecodificación para entender la relación mente-cuerpo en la enfermedad . Esta combinación única de saberes – que van desde lo místico hasta lo terapéutico – le permitió a Gisela diseñar un método integral propio.
Con todas estas herramientas, Gisela canalizó y creó la técnica Trascender Consciente como una síntesis original. Ella misma describe la técnica como “única” y “canalizada”, producto tanto de sus estudios como de la guía intuitiva que fue recibiendo . Junto a su esposo Alejandro (coach y biodecodificador), sistematizó el proceso de las sesiones para que fuera replicable y enseñable, sin perder la flexibilidad de adaptarse a cada individuo. Gisela define Trascender Consciente no solo como un conjunto de técnicas, sino como “una forma de entender y vivir la vida” – es decir, una filosofía práctica. Mediante talleres, cursos y sesiones individuales, ella ha transmitido esta metodología a cientos de personas, generando lo que considera “una revolución en Argentina” en el ámbito de la sanación holística .
Es destacable cómo Gisela integra sus conocimientos en cada sesión: por ejemplo, puede combinar una inducción hipnótica con lectura de registros akáshicos; o emplear una analogía de Tarot para ilustrar la transición emocional que atraviesa el consultante; o utilizar la carta astral de la persona para comprender ciertos rasgos mientras realiza una intervención de IFS con sus partes internas. Esta fluidez interdisciplinaria da a cada encuentro una riqueza poco común. El resultado es una experiencia terapéutica profunda en múltiples niveles, donde la persona se siente comprendida tanto racional como espiritualmente. La legitimidad teórica detrás del método (como se expuso en la sección anterior) aporta confianza al participante, mientras que la calidez humana y la intuición de Gisela aportan contención y sentido trascendente.
Sanación personal como prueba vivencial
La propia vida de Gisela Batista es un testimonio del poder transformador de Trascender Consciente. Antes de enseñarlo a otros, ella misma aplicó este enfoque para sanar un desafío físico y emocional formidable. A Gisela le habían diagnosticado endometriosis severa en su juventud, condición por la cual fue operada tres veces y que derivó en insuficiencia ovárica. Los médicos le informaron con crudeza que nunca podría ser madre de forma natural debido al daño en su sistema reproductivo . Este pronóstico devastador la impulsó a volcarse de lleno en su propia sanación holística: “trabajé con mi árbol genealógico trayendo a mis ancestros y pude superarlo”, relata . En otras palabras, aplicó las mismas herramientas de Trascender Consciente para encontrar qué conflictos profundos podían estar contribuyendo a su enfermedad.
A través de regresiones y exploración transgeneracional, Gisela descubrió patrones familiares relacionados con la feminidad, la maternidad y el dolor que parecían estar incidiendo en su cuerpo. Liberó traumas heredados, sanó la relación con su linaje femenino y reprogramó creencias limitantes (como la creencia de “no poder concebir”). Paralelamente siguió los cuidados médicos necesarios, pero contra todo pronóstico, su cuerpo empezó a sanar de maneras que la ciencia no supo explicar completamente. Eventualmente, Gisela logró quedar embarazada de forma natural y dio a luz a un hijo sano, cumpliendo el sueño que le habían dicho era imposible . Esta experiencia personal confirmó la eficacia del método: al combinar lo médico con el abordaje inconsciente-espiritual, Gisela rompió una barrera que parecía infranqueable.
La sanación de la endometriosis vino acompañada de otras transformaciones en su vida. Relata que también resolvió problemas de pareja que la aquejaban, logrando construir junto a su marido una relación “sana y feliz” . En todos estos logros, Gisela identifica la aplicación del Trascender Consciente como factor clave. Vivir en carne propia ese “antes y después” la llevó a dedicar su vida a compartir la técnica con otros: “a partir de ahí, empezaron a transformar todos los aspectos de su vida aplicando el Trascender Consciente” . Su historia inspira confianza, pues muestra coherencia entre lo que ella propone y lo que ha logrado. Cuando Gisela acompaña hoy a alguien con un diagnóstico complejo o con un trauma profundo, lo hace desde la autoridad de quien ya transitó su propia noche oscura y encontró luz al otro lado. Esto genera esperanza tangible en sus consultantes.
En suma, el rol de Gisela Batista en Trascender Consciente es el de alma, guía y garantía viviente del método. Su combinación de dones psíquicos y expertise teórica crea un espacio terapéutico singular, donde ciencia y espiritualidad se dan la mano. Gisela no se presenta como una “sanadora milagrosa” que hace todo el trabajo, sino que empodera a la persona para que ella misma sea agente de su sanación, actuando Gisela como facilitadora catalizadora del proceso. Su presencia amorosa y su ejemplo personal derriban escepticismos: muchos llegan con la duda de si algo tan “mágico” puede ser real, y salen convencidos de la potencia transformadora de este enfoque, en gran parte gracias a la autenticidad y habilidad de Gisela al implementarlo.
Resultados Obtenidos y Testimonios de Transformación
Desde su creación, Trascender Consciente ha brindado resultados asombrosos en la vida de cientos de personas. Más de 500 participantes han experimentado esta técnica, con testimonios que abarcan sanaciones en el plano de la salud física, la sanación emocional y de traumas, la mejora de relaciones afectivas e incluso desbloqueos en el área de la prosperidad económica . Gisela y su equipo describen que el método ha significado “un antes y un después” para muchos, permitiéndoles trascender patrones que los limitaban y alcanzar un nuevo nivel de bienestar y conciencia. A continuación, se presentan algunos ejemplos representativos de testimonios reales (compartidos públicamente por los propios participantes), que ilustran la variedad de logros:
“Me siento muy bien, la respiración me está ayudando muchísimo. Sufro mucha ansiedad y esto me está ayudando a controlarla; estoy durmiendo mucho mejor y estoy más tranquila” . Este testimonio muestra alivio significativo en síntomas de ansiedad y estrés, gracias a las técnicas de respiración y regulación emocional aprendidas en Trascender Consciente. La participante destaca cómo logró recuperar la calma y el buen dormir, aspectos básicos de la salud mental.
“El Trascender fue un antes y un después; hacer consciente las cosas a las que a veces no les prestamos atención o no las queremos ver fue fundamental para un cambio total” . Aquí se evidencia el efecto de tomar conciencia de patrones inconscientes: al enfrentar verdades internas negadas, la persona experimentó un cambio transformador en su vida. Muchas veces estos “puntos ciegos” incluyen traumas reprimidos o emociones negadas que, al salir a la luz durante la sesión, permiten una liberación y un cambio profundo de actitud.
“Me encantó el Trascender Consciente, me ayudó a sanar, a entender mi historia. Pude desbloquear situaciones que no me permitían avanzar; me brindó herramientas para trabajar día a día y para seguir evolucionando en conciencia. ¡Gracias Ale y Gise, son un antes y un después!” . Este testimonio resume varios niveles de resultado: sanación emocional, al comprender su propia historia y hallar sentido a las heridas; resolución de bloqueos que la tenían estancada (posiblemente creencias limitantes o miedos); y dotación de herramientas prácticas para el crecimiento continuo. La persona enfatiza que el proceso no solo resolvió su problema puntual sino que la equipó para seguir evolucionando consciente más allá de la sesión, lo cual habla de un empoderamiento duradero.
Además de estos testimonios individuales, se han reportado numerosos casos de mejoría en condiciones físicas tras trabajar las raíces emocionales con Trascender Consciente. Por ejemplo, personas con dolores crónicos o enfermedades psicosomáticas han visto desaparecer o aliviar sus síntomas tras liberar el conflicto asociado (en línea con la biodecodificación). En el aspecto relacional, muchos han sanado vínculos familiares gracias a los “encuentros con ancestros” que propone la técnica, logrando perdonar historias pasadas y romper patrones repetitivos en la familia. Igualmente, en el terreno de la autoestima y la realización personal, participantes cuentan cómo cambiaron creencias de autosabotaje por una mirada más amorosa hacia sí mismos, atreviéndose a tomar decisiones que postergaban (cambios de carrera, salir de relaciones tóxicas, emprender proyectos propios, etc.), todo lo cual atribuyen al desbloqueo de su potencial interno logrado en las sesiones.
Es importante subrayar que, aunque los resultados puedan parecer casi milagrosos, Trascender Consciente no promueve abandonar la medicina tradicional ni promete curaciones mágicas instantáneas. Al contrario, Gisela enfatiza la integración: muchos testimonios provienen de personas que siguieron sus tratamientos médicos a la par que hacían el trabajo interno, obteniendo así un abordaje integral mente-cuerpo. La diferencia que señalan es que, al sanar la causa profunda en el inconsciente, los tratamientos convencionales empiezan a funcionar mejor, o el cuerpo responde más rápidamente. En palabras de una participante, “hacer consciente las cosas a las que no prestábamos atención fue fundamental para un cambio total” – una vez conscientes, pudieron tomar acciones efectivas para sanar en todos los niveles.
La abrumadora mayoría de quienes han pasado por Trascender Consciente reportan altos niveles de satisfacción y asombro. No solo se sienten más ligeros y felices, sino que comprenden su vida con una nueva profundidad. Muchos expresan gratitud por haber encontrado respuestas que buscaban hace años en terapias tradicionales sin éxito. El componente espiritual (como contactar con un ser querido fallecido o sentir la presencia amorosa de un ancestro) suele brindar también un consuelo y sentido de trascendencia que difícilmente se logra en otros enfoques, ayudando a cerrar duelos o a sentirse acompañado por algo más grande. Así, los testimonios no hablan solo de resolver problemas, sino de una verdadera expansión de la conciencia: las personas amplían su perspectiva sobre quiénes son, de dónde vienen sus patrones y hacia dónde pueden dirigirse, recuperando el “timón de sus vidas” con optimismo.
En síntesis, los resultados de Trascender Consciente avalan su carácter transformador. Historias de sanación física inesperada, liberación de traumas emocionales, reconciliación con el pasado y empoderamiento personal se replican entre sus practicantes. Estas vivencias confirman en la práctica los fundamentos teóricos: al atender el cuerpo (como sugiere van der Kolk), al reprogramar creencias (como plantea Lipton), al integrar partes internas (IFS) y honrar la historia familiar, algo poderoso ocurre – la persona trasciende sus viejas limitaciones y emerge con una conciencia más plena de sí misma, capaz de crear una vida más saludable y con propósito.
Conclusiones
Trascender Consciente se erige como una propuesta innovadora de sanación holística, respaldada tanto por fundamentos teóricos sólidos como por la evidencia vivencial de numerosos casos de éxito. En este documento hemos detallado cómo integra conocimientos de punta sobre trauma, mente y cuerpo (apoyados por expertos como Bessel van der Kolk, Stephen Porges, Richard Schwartz y Bruce Lipton) con técnicas de exploración profunda del inconsciente (hipnosis, regresiones, mindfulness) y una visión espiritual ancestral (biodecodificación, árbol genealógico, mediumnidad). Lejos de ser “esoterismo sin base”, el enfoque se articula con conceptos psicológicos y biológicos contemporáneos, otorgándole legitimidad teórica. Al mismo tiempo, su carácter transpersonal y humanista – facilitado por la extraordinaria sensibilidad de Gisela Batista – lo convierte en una experiencia de transformación integral que abarca todos los niveles del ser.
La potencia transformadora de Trascender Consciente radica en que no se queda en la superficie de los síntomas, sino que guía a la persona a trascender (ir más allá) de lo consciente y evidente, adentrándose en las causas primeras de su sufrimiento. Esa travesía puede incluir revivir emociones olvidadas, dar voz a un niño interior herido, liberar el llanto atascado de un ancestro, o reencontrarse con partes de uno mismo que quedaron relegadas. Es un proceso profundamente humano de autoencuentro. Y al final de ese viaje interior, la persona no solo sana – en el sentido de aliviar un malestar – sino que también expande su conciencia: comprende las lecciones detrás de sus vivencias, reconoce la interconexión entre su historia y la de su linaje, y despierta a un sentido más amplio de sí (espiritual, si se quiere). En palabras de Gisela, “la persona tiene un renacer consciente donde el libre albedrío comienza a ser real y posible” .
Cabe destacar que Trascender Consciente no busca sustituir a ninguna corriente, sino complementar. Es un puente entre la psicología y la espiritualidad, entre la medicina y la fe interior. Por ello ha resonado con quienes sienten que necesitan algo más que sólo pastillas o solo charlas: necesitaban un cambio de conciencia. Esa es la revolución silenciosa que está ocurriendo – cientos de personas empoderándose para sanar aspectos que creían imposibles de cambiar, al comprenderse íntegramente y tomar las riendas de su propia sanación.
En conclusión, Trascender Consciente representa una mirada renovadora del mundo y de uno mismo, donde sanar no es tapar síntomas sino trascender el viejo yo herido para dar paso a una versión más libre, consciente y conectada con la vida. La técnica nos recuerda que en nuestro interior habita tanto la herida como la medicina: al hacer consciente lo inconsciente, activamos ese poder autocurativo. Los fundamentos expuestos legitiman este camino, y las historias compartidas lo confirman. Así, bajo la guía amorosa de Gisela Batista y con el sustento de una metodología integral, trascender conscientemente se vuelve una posibilidad real y al alcance de quienes estén dispuestos a mirar en su interior, sanar y crecer más allá de sus límites actuales. Es, en definitiva, una invitación a evolucionar en conciencia y a descubrir por experiencia propia la profunda capacidad de sanación y transformación que todos llevamos dentro.
Trascender Consciente es una filosofía y técnica integral de sanación desarrollada por Gisela Batista, que propone una forma revolucionaria de entender y vivir la vida. Combina conocimientos de psicología del trauma moderna, terapias holísticas y prácticas espirituales para lograr una sanación.